jueves, 15 de diciembre de 2011

MUERE EL MAESTRO PABLO FLOREZ CAMARGO

"MUERE LA HISTRORIA , VIVE EL MITO " 
  
27 de junio de 1926 - 14 de diciembre de 2011

 por : yulis andrea florez ramos

En una noche en que el pueblo de CIENAGA DE ORO  esperaba la gran fiesta de aniversario del municipio y en donde sus  habitantes reflejaban alegria , entusiamo y emocion todo se opoca al llegar la notiica que uno de los hijos nativos y representativos del pueblo orence como lo es EL MAESTRO PABLO FLOREZ CAMARGO habia fallecido .

de inmediato los orences se entriztesieron y lo que parecia ser fiesta de aniversario se convirtio en un homenajea PABLO FLOREZ CAMARGO un hombre que con su musica lleno el corazon de los cordobeses y colombianosy que logro ser reconocido no solo nacionalmente sino internacionalmene puesto que su musica logro pasar barreras .

con ritmos como :  porros, fandangos, tangos, valses, pasillos, rancheras y boleros, de los cuales ha compuesto más de veinte , este hombre logra el exito dentro de los que se encuentra : ranchera: Felíz Golondrina; vals: Billete Marcado; tango: Murió mi Madrecita; fandango: Tres Clarinetes; pasillo: Rosas de la Tarde; y boleros: Ingenio Viejo, La Tragedia de Armero y Edita, que fue el primero que escribió cuando corría 1946.

y porque no recordar canciones como  La Aventurera ,los sabores del porro , la muerte de maria varillla  Juan Almanza, Luna Primaveral, Tres Clarinetes, Lloró Pelayo, entre otras... con las que enamoro a sus seguidores y llenaron de alegria mas de una vez a su pueblo natal CIENAGA DE ORO .

 Ahora el se reunira con su musa esa que muchas veces lo inspiro en sus canciones EVANGELINA PEREZ    y  sera recordado  en el coraozon de muchos de los que aman su musica y valoran el folclor cordobes como un hombre que formo parte de la historia de cienaga de oro y un gran legado en la cultura cordobesa . 

  Pablo florez camargo nació en Ciénaga de Oro el 27 de junio de 1926. Es un músico de amplia trayectoria. Compositor e intérprete, ocupa un puesto destacado en la cultura musical de Colombia.Q.E.P.D.